El gobierno argentino aprobó una nueva estructura para el Enacom, eliminando cargos extraescalafonarios y prometiendo mayor eficiencia.
En el caso de la velocidad de su servicio, Starlink reportó en 2024 un promedio de 80 Mbps, mientras que este 2025 ha subido hasta 170 Mbps.
Tras una consulta pública, la mayoría de los participantes apoyó la nueva regla de prohibir pagos cuando las instituciones públicas sean víctimas de ransomware.
Aduna quedó completamente constituida con el 50% de capital de Ericsson y el otro 50% de 12 operadores de telecomunicaciones globales.
La asignación forma parte del Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador, y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).